Valladolid, 23 de octubre de 2025
En la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León (PoiCyL) defendemos que todos los niños y niñas merecen ser escuchados, reconocidos y acompañados en su crecimiento, por eso nos
encontramos muy satisfechos de haber firmado el día jueves 23 de octubre, un protocolo de colaboración con el Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES), que puede resultar fundamental para garantizar que la voz de la infancia esté presente en las políticas que les afectan directamente, así como facilitar que nuestras entidades asociadas que no están representadas en el grupo de enlace con la sociedad civil, lo estén a través de su plataforma.
El CES es un órgano consultivo autonómico que asesora a la administración y a los responsables políticos sobre cuestiones económicas, sociales y laborales, elaborando informes y propuestas que orientan la toma de decisiones y fomentando la participación de la sociedad civil organizada. Gracias al protocolo, la PoiCyL y el CES podrán cooperar de manera conjunta en estudios, informes y propuestas relacionados con normas, planes y medidas orientadas a la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia. Esto permitirá integrar de manera sistemática las recomendaciones y observaciones de los niños y niñas que acompañamos en el Informe anual del CES sobre la situación económica y social de Castilla y León, enriqueciendo sus análisis con información y propuestas fundamentadas en los derechos y necesidades de la infancia.
Además, el protocolo establece mecanismos de intercambio de información y coordinación continua entre ambas instituciones. Esto significa que nuestras actividades, investigaciones y documentos se compartirán con el CES, y que trabajaremos de forma conjunta para que las políticas de la infancia y la adolescencia se diseñen y evalúen desde una perspectiva integral y respetuosa con los derechos de los chicos y chicas.
Para la PoiCyL, este acuerdo es especialmente relevante porque:
- Reconoce y refuerza nuestro papel como actor clave en la defensa de los derechos de la infancia en Castilla y León.
- Permite que las opiniones, experiencias y necesidades de los niños y niñas estén presentes en espacios de decisión donde antes no siempre se escuchaban.
- Facilita la coordinación con entidades públicas y sociales, garantizando que las políticas de bienestar, igualdad y participación incorporen la perspectiva de la infancia.
- Nos ayuda a avanzar en nuestra misión de promover la calidad de vida, la participación activa y el bienestar emocional de la infancia y adolescencia en nuestra Comunidad.
Con este protocolo, la PoiCyL reafirma su compromiso de trabajar para que la situación de la infancia sea tenida en cuenta y atendida a las distintas políticas regionales, y para que sus derechos sean protegidos y promovidos en todas las decisiones que les afectan.
Cada estudio, cada informe y cada propuesta elaborada en colaboración con el CES será un paso más hacia un entorno donde los niños y niñas sean verdaderamente protagonistas de su presente y su futuro.




