Saltar al contenido

LA JORNADA “ CONOCIENDO LA SALUD MENTAL: CUIDADOSAMENTE “ ORGANIZADA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE CASTILLA Y LEÓN

Valladolid, 19 de noviembre de 2025

Este miércoles se ha celebrado la jornada “Conociendo la Salud Mental Cuidadosamente”,
organizada por la Plataforma de Organizaciones de la Infancia y la Adolescencia y la Dirección
General de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad de la Junta de Castilla y León, con
motivo de la celebración del Día de la Infancia, que se conmemora cada año el 20 de
noviembre. La apertura del evento estuvo a cargo de la Vicepresidente de la Junta de Castilla y
León y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, junto a Antonio Rodríguez,
presidente de POICYL, quien destacó que “ …. hablar de salud mental es hablar de cómo nos
sentimos, cómo nos entendemos y cómo nos relacionamos con el mundo. Y eso, hoy importa
más que nunca. La infancia y la adolescencia atraviesan tiempos complejos: viven
hiperconectados, pero muchas veces se siente solos, con las consecuencias que ello puede
acarrear
.”


El encuentro que reunió a alrededor de 250 asistentes, entre profesionales del sector junto a
niñas , niños y adolescentes fue guiado por el Foro de Participación de la Infancia y la
Adolescencia de Castilla y León
, que además presentó su trabajo centrado en la salud mental
con el lanzamiento oficial de la Guía de Recursos de Apoyo para niños, niñas y adolescentes de
Castilla y León, un recurso pensado para acercar a la infancia y adolescencia los contactos y
apoyos disponibles para el bienestar físico y emocional en su comunidad. Además, el Foro
compartió los primeros resultados de su iniciativa “Cuidadosamente”, un proyecto que busca
ofrecer información adaptada sobre salud mental a niños y adolescentes, en colaboración con
entidades y profesionales especializados y leyó un manifiesto en defensa de la salud mental de
la infancia y la adolescencia de Castilla y León.

Tras estas presentaciones, se desarrolló una mesa de diálogo con expertos en salud mental,
que permitió intercambiar perspectivas y poner en común estrategias clave para el bienestar
emocional y psicológico de la infancia y adolescencia.

  • Verónica Olmos, Coordinadora del Centro Mediacyl Valladolid, abordó la mediación familiar y cómo reenfocar conductas disruptivas, ofreciendo pautas prácticas para acompañar a los adolescentes tanto en el aula como en el hogar.
  • David Cortejoso Mozo, Presidente del Colegio de Psicología de Castilla y León, reflexionó sobre el uso responsable de las TIC, el impacto de las pantallas y los retos del entorno digital para la salud mental.
  • Ruth González Collantes, psiquiatra infanto-juvenil en Sacyl, ofreció una mirada profunda sobre los riesgos y las conductas autolíticas, centrándose en cómo intervenir y acompañar a la infancia y adolescencia en estas situaciones.
  • Ana Macías Rodríguez, Directora de Programas de Proyecto Hombre, presentó estrategias de prevención de adicciones con y sin sustancias, destacando alternativas de ocio saludable y la perspectiva de niños y jóvenes.
  • Por último, Irene Aguado Encina, Directora General de la Red de Puntos de Encuentro de Castilla y León, exploró las nuevas realidades familiares y los retos de acompañar a familias reorganizadas o monoparentales desde la intervención social.


Tras una pausa, se retomo la actividad para que el equipo del programa de la Gerencia de
Servicios Sociales, “Pausa y Reconecta” dinamizó la jornada promoviendo la reflexión
sobre el uso responsable de las pantallas como medida preventiva frente distintos tipos de
adicciones.


Para cerrar la jornada, el espectáculo de la Escuela de Circo de la entidad miembro: Casa Escuela Santiago Uno, deleitó a los asistentes con un despliegue de creatividad y destreza, ofreciendo un final inspirador que coronó la actividad.

Plataforma de organizaciones de infancia. Castilla y León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.