Saltar al contenido

CASI UN CENTENAR DE PERSONAS Y 16 ENTIDADES MIEMBRO DE POICYL ACUDEN A LA FERIA PARTICIPA 2025

PALENCIA a 17 de octubre. El Centro Cultural Lecrác de Palencia se llenó de movimiento y muchas ganas de compartir durante la celebración de Feria Participa, una actividad organizada por Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León (POICYL), a través de su comisión de Participación Infantil. La Feria contó con la presencia de miembros de la Junta Directiva de POICYL, así como también de Esperanza Vázquez, Gerente de Servicios Sociales y Comisionada Regional para la Droga, Esperanza Álvarez, Directora general de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad y Almudena Narganes, Gerente Territorial de Servicios Sociales de Palencia. Antes del inicio de la Feria se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la joven Sandra, víctima de acoso escolar en Andalucía.

En esta edición, la convocatoria tenía un doble objetivo, que se cumplió de forma muy satisfactoria: por un lado, visibilizar el trabajo de las entidades que forman parte de la plataforma, y por otro, dar protagonismo a las voces, opiniones y necesidades de chicas y chicos sobre temas que les afectan directamente en sus entornos escolares. Las reflexiones se centraron en cinco temas clave: salud mental, igualdad de género, interculturalidad, participación infantil y adolescente, y desigualdad.

La Feria Participa fue, ante todo, un encuentro de entidades que trabajan en favor de la infancia y la adolescencia , en la que 16 de las entidades que integran POICYL y el Foro de Participación de la infancia y la adolescencia de Castilla y León, facilitaron información sobre su labor y compartieron sus proyectos con los y las jóvenes asistentes. Durante dos horas, de 17:30 a 19:30h, el espacio se llenó de energía, creatividad y diálogo.

Varias entidades asistieron representadas por un grupo de chicas y chicos, quienes se convirtieron en los verdaderos protagonistas del encuentro. A través de dinámicas, juegos y talleres, exploraron los temas de la jornada de una forma cercana, divertida y participativa.

Entre las actividades más destacadas la “Ruta de la participación”, que invitaba a los y las jóvenes a recorrer los distintos stands para conocer de cerca el trabajo de las entidades. Paralelamente, se ofrecieron pequeños talleres: escribir el nombre en diferentes idiomas, con Red Íncola; diseñar chapas con Cruz Roja; elaborar pegatinas con Santiago Uno, o la elaboración de una guirnalda decorativa inspirada en los derechos de la infancia, propuesta por Cáritas.

Más tarde, los chicos y chicas se reunieron para reflexionar sobre los temas de la jornada a través de preguntas que les invitaron a pensar, compartir y escuchar otras perspectivas. Fruto de ese intercambio surgió un decálogo colectivo, en el que plasmaron sus ideas y propuestas sobre cómo hacer de los espacios escolares lugares más inclusivos, diversos y participativos.

Fue una tarde llena de aprendizajes, entusiasmo y compromiso, donde las voces jóvenes de Castilla y León recordaron, una vez más, la importancia de escuchar, confiar y creer en la participación infantil y adolescente.

Plataforma de organizaciones de infancia. Castilla y León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.