La Cúpula del Milenio de Valladolid fue el escenario, ayer 23 de julio de 2025, de la 46ª edición del Sorteo de Oro de Cruz Roja Española, un evento solidario que se ha consolidado como una cita anual de referencia en todo el país. Este año, la celebración rindió homenaje a la riqueza cultural de Castilla y León, destacando el talento local a través de la participación de compañías artísticas y grupos del entorno vallisoletano.
Desde la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León, a través de Antonio Rodríguez, nuestro presidente, tuvimos la oportunidad de asistir a este encuentro, sumándonos al acto como entidad comprometida con los derechos de la infancia y la adolescencia, y acompañando a Eva Fernández, coordinadora autonómica de Cruz Roja en Castilla y León, en una jornada que volvió a recordarnos el poder colectivo de la solidaridad.
El evento contó con la presencia de representantes institucionales y de la sociedad civil, así como con la participación de las presidentas de Cruz Roja a nivel nacional, autonómico y provincial. Bajo el lema “Lo que hacemos por las personas vale oro”, el Sorteo de este año puso en valor el impacto transformador de las acciones de Cruz Roja, sus voluntarios y entidades colaboradoras. Gracias a la venta de boletos, los fondos recaudados permitirán sostener proyectos clave en más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad en todo el país, destinados a prevenir la pobreza, apoyar la educación, fomentar la igualdad, acompañar a personas mayores, impulsar la inserción laboral o responder a emergencias.
Desde la POICyL valoramos positivamente este tipo de iniciativas que no solo recaudan fondos, sino que visibilizan el trabajo silencioso y continuo que se realiza a diario desde múltiples frentes sociales, con especial atención a las personas más vulnerables. En nuestro caso, reafirmamos nuestro compromiso con una infancia protegida, escuchada y acompañada, y celebramos estos espacios de encuentro y colaboración entre entidades que trabajan en red.