Saltar al contenido

La Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León celebra su IX Asamblea General de POICYL

Con la incorporación de la Federación de Autismo de Castilla y León, son 29 las entidades
que conforman esta red de atención y protección a la infancia y a la juventud.


Valladolid, 3 de abril de 2025 – El pasado 26 de marzo la Plataforma de Organizaciones de
Infancia de Castilla y León (POICYL) celebró su IX Asamblea General, un encuentro marcado por
el crecimiento, la colaboración y la apuesta firme por los derechos de la infancia en la
comunidad autónoma.


Con carácter previo al inicio formal de la Asamblea, Esperanza Vázquez, Gerente de Servicios
Sociales de la Junta de Castilla y León, con parte del equipo de expertos del programa “Pausa y
Reconecta”
, compartió este proyecto, puesto en marcha hace un año, que busca fomentar un
uso responsable de las pantallas. La intervención de los creadores de contenido Borja
Zamorano y Yolanda Rufino aportó una mirada cercana y práctica sobre cómo las entidades
pueden sumarse a esta iniciativa.


Sin duda uno de los momentos más destacados de la jornada fue la aprobación, en Asamblea
Extraordinaria, de la incorporación de la Federación Autismo Castilla y León como nuevo
miembro de la plataforma. Con esta adhesión, POICYL alcanza las 29 entidades,
consolidándose de esta manera como una red cada vez más fuerte y representativa. La
Federación Autismo Castilla y León, entidad sin ánimo de lucro, trabaja incansablemente para
mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, muy especialmente la de las niñas y
niños, y sus familias, en un compromiso que ahora se suma a la labor conjunta de la
Plataforma.


En esta edición, representantes de 22 entidades se reunieron en el espacio CREFES de
Valladolid, donde compartieron reflexiones sobre los avances y desafíos en la defensa de los
derechos de la infancia y la adolescencia.


Balance 2024 y Compromisos para 2025
Durante la Asamblea, se hizo balance de las acciones desarrolladas en 2024, destacando
iniciativas clave como el Foro de Participación de la Infancia y Adolescencia y el seguimiento de
estrategias para la erradicación de la pobreza infantil en Castilla y León. Otro punto relevante
fue el trabajo de la Comisión de Incidencia Política, especialmente en lo relacionado con la
implementación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente
a la Violencia (LOPIVI). El grupo de trabajo encargado de esta labor pasará a convertirse en una
comisión estable, asegurando así el seguimiento de sus objetivos a largo plazo. También se informó de las formaciones sobre participación infantil, creación de entornos seguros y estrategias de incidencia política desarrolladas en el marco de las comisiones de participación infantil y actos y proyectos.


Para 2025 se anunciaron nuevas propuestas formativas. También se confirmó la continuidad
del programa CODI, que sigue impulsando la formación en competencias digitales para niños,
niñas y adolescentes.


Además, se presentó un nuevo proyecto impulsado por la Dirección General de Familias,
Infancia y Atención a la Diversidad, orientado a la preparación para la vida independiente de
adolescentes y jóvenes, enmarcado dentro del Pacto Social para las Familias.

Desde POICYL, agradecemos a todas las entidades su trabajo incansable y su participación en
este espacio de crecimiento conjunto. Seguimos avanzando, juntas y juntos por la infancia.

POICYL: un espacio para la defensa de los derechos de la infancia y la colaboración y
enriquecimiento mutuos.

Etiquetas: